14:47
-
Japón
No comments


Algunos consejos prácticos
"La travesía de mil kilometros empiza con un paso."Lao-Tsé. Tao Te King.
|

Para informarse y organizar un viaje a Corea no existe mejor página en español que la de Visit Korea, es una herramienta útil y absolutamente imprescindible.
Cambio de moneda
La mejor manera es realizarlo en una oficina bancaria del aeropuerto.
En esta pagina encontraras las ubicaciones de las oficinas bancarias en el aeropuerto de Incheon así como también su horario.
Aeropuerto Internacional de Incheon
Seul está a una hora en taxi desde el aeropuerto de Incheon. También te puedes desplazar en autobús y tren. En esta página (en inglés), el propio aeropuerto informa de los diferentes medios que se dispone para llegar a la capital.
Aquí (en español) hay una información muy completa del aeropuerto incluido el traslado de y hasta Seul.
Visita a la DMZ (Zona Desmilitarizada)
En la página del ICSC (International Cultural Service Club) se encuentra toda la información necesaria para realizar una visita a la DMZ (Zona Desmilitarizada). En la misma página se puede contratar la excursión. Es una visita que no es posible realizar por tu cuenta.
Desplazarse en tren
En Corea existen tres tipos de tren, el KTX, un clásico tren de alta velocidad, el Saemaeul o tren de primera clase y el Mugunghwa o tren de segunda clase.
La reserva de los billetes se pueden hacer fácilmente en la página de Korail (página oficial de los ferrocarriles coreanos). Luego simplemente te has de presentar en la taquilla de la estación de Seúl, poco antes de la hora de partida, con la copia de la reserva y el pasaporte, y te entregan el billete real.
Desplazarse en autobús
En la página oficial de Kobus dispones de toda la informacións necesaria.

Cambio de moneda
Hacer el cambio en Japón es más favorable que en España. Las oficinas de cambio de moneda del aeropuerto son una buena opción. En este enlace se puede controlar el cambio diario en el aeropuerto de Narita. El cambio que te darán es el de la última columna de la derecha, tal cual, sin comisiones ni descuentos. Comparar con vuestra entidad bancaria y decidir.
Planificar los trayectos en tren
Hyperdia es la herramienta perfecta para consultar y planificar. Es tan sencillo como poner el lugar de origen y el de destino, después se abrirá una página donde poner la hora aproximada en la que se quiere salir. Cuando se ha decidido qué tren tomar, imprimir la página y entregarla en la taquilla, es la mejor manera de entenderse.
Aeropuerto de Tokyo
Para ir desde el aeropuerto a la ciudad, la mejor manera es mediante el billete combinado Narita Express + Suica. Aquí encontrareis toda la información sobre el tema.
Metro en Tokio
Esta es la web del metro. Sigue el mismo esquema de Hyperdia. Pon la estación de salida y la de llegada y os informará del trayecto.
Mareas en Miyajima
Si vas a Miyajima es muy conveniente tener presente el horario de las mareas y hacer que tu estancia coincida con la marea alta, porque no es lo mismo ver el Tori gigante sobre el agua (marea alta) que sobre el fango (marea baja). En esta página está la información sobre el horario de las mareas.
Alpes japoneses
Si piensas ir a los Alpes es imprescindible controlar el horario de los autobuses porque entre Kanazawa y Shirikawa-go solamente hay dos al día.
Reservar hoteles y ryokanes
Esta página es el equivalente japonés a booking. La he hecho servir y doy fe de la seriedad.
Abonos especiales para visitar lugares turísticos
Cuando sales de recorrido por una zona es habitual acabar tomando diferentes medios de transporte y también se han de pagar entradas para templos y museos. Normalmente sale a cuenta comprar abonos especiales. Aquí está la información de los dos más habituales,
Para Niko el World Heritage Pass
Para Hakone el Hakone FreePasss
Páginas oficiales de información turística
Oficina Nacional deTurismo de Japón (en español)
Yes Tokyo. Información turística de Tokio (en español)
Información turística de Kanazawa (en español)
Información turística de Kyoto (en inglés)
0 comentarios :
Publicar un comentario